Las sombras sirven para eso, para realzar la luz, para que la luz sea la protagonista y las sombras se vayan a casa con la sensación de ser los patitos feos que no merecen que se les ilumine. Pero qué sería de la luz sin la sombra que le empuja a ser el primero de la clase, el medallista, el blanco en la diana, el triunfador absoluto de la feria. El día en que las sombras se rebelen es muy probable que entonces se haga la luz.
(Foto: Marta SGVillalón facebook.com/marta.sanchezgarciavillalon?fref=ts)
6 comentarios
La foto es muy buena, felicidades a la autora. No creo que el texto hable de segundones, cada uno lo interpreta a su modo. Creo que habla de la importancia de quien está detrás del que sabe. Cuando aprende hace bien en levantar el vuelo o rebelarse. Buenas noches a todos desde Buenos Aires.
La foto es un fotón. Del texto me quedo con esto: “El día en que las sombras se rebelen es muy probable que entonces se haga la luz”. Felicidades por esta sección.
La foto me parece una maravilla. Luz a la sombra, chapó.
Los segundones no hacen fotos así , ninguno hemos nacido sabiendo , tenemos que aprender y una vez aprendido es cuando se marca la diferencia del que realmente se le ha quedado algo y del que no ha aprendido nada o no ha desarollado esa sensibilidad especial que en mi opinión hay que tener para crear imágenes bellas , para ver , y para ver la luz y como el movimiento se demuestra andando en este caso esta foto es la mejor prueba de ello
Una maravilla el contraste de luces y sombras,una foto impresionante!
La foto es muy teatral, pero el texto se refiere a los segundones que son tan necesarios para que el líder pueda ser eso líder. Que me gusta este blog